 
 
La luna tendrá un color rojizo durante el eclipse lunar. Image Credit: GSFC/NASA
  
 
La noche del 20 al 21 de Enero de 2019 
tendrá lugar un hermoso acontecimiento para los amantes de la 
astronomía: un eclipse total de luna y una "superluna de sangre".
El eclipse podrá verse desde muchas 
partes del planeta, pero dependiendo de donde nos encontremos, será al 
anochecer o cerca de la madrugada. Los observadores de América del Norte
 y del Sur, así como partes occidentales de Europa y África serán 
capaces de ver uno de los espectáculos más impresionantes del cielo el 
20 de Enero de 2019, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alineen, 
creando un eclipse total de Luna. La luna llena también estará en su 
punto más cercano a la Tierra en su órbita, llamado perigeo. Durante el 
perigeo, la Luna parece un poco más grande y más brillante desde nuestra
 perspectiva en la Tierra, por lo que se conoce como "superluna" y "de 
sangre" porque durante un eclipse lunar total, la Luna se vuelve de 
color un poco más rojizo.
Un eclipse de luna ocurre cuando la 
Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que 
oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos 
estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de 
la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de
 la Tierra-Sol.
En este caso el eclipse lunar es total 
porque toda la Luna atraviesa la umbra, la parte más oscura y central de
 la sombra. En otras ocasiones o momentos es parcial si solo entra una 
parte en la umbra; o bien penumbral, cuando cruza la penumbra terrestre 
(parte exterior de la sombra donde solo se bloquea parcialmente la 
radiación solar).
A las 2:36 GMT del 21 de Enero, el borde
 de la Luna comenzará a entrar en la penumbra.  
A las 3:33 GMT, el borde
 de la Luna comenzará a entrar en la umbra. A las 4:41 GMT, la Luna 
estará completamente dentro de la umbra, marcando el inicio del eclipse 
lunar total. 
El momento de mayor eclipse, cuando la Luna está a medio 
camino a través de la umbra se producirá a las 5:12 GMT.
A las 5:43 GMT, el borde de la luna comenzará a salir de la umbra y a las 6:50 GMT, la Luna estará totalmente fuera de la umbra. Continuará moviéndose en la penumbra hasta que el eclipse termine a las 7:48 GMT.
A las 5:43 GMT, el borde de la luna comenzará a salir de la umbra y a las 6:50 GMT, la Luna estará totalmente fuera de la umbra. Continuará moviéndose en la penumbra hasta que el eclipse termine a las 7:48 GMT.
Sin duda, todo un gran acontecimiento para que puedan disfrutar los amantes de la astronomía. Disfrutad del espectáculo!
 
|  | 
| Mapa de los lugares donde se podrá observar el eclipse lunar. Image Credit: IGN España | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario